La Veeduría le pidió a la Administración Distrital información acerca del sustento técnico de la decisión de limitar los horarios de movilidad de los parrilleros.
Bogotá, abril 7 de 2022. La Veeduría Distrital le pidió al secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, información detallada sobre las medidas anunciadas el 31 de marzo y 6 de abril, y que tienen que ver con i) implementar la restricción a parrilleros hombres en moto los jueves, viernes y sábados de 7:00 p.m. a 4:00 a.m. y ii) determinar la obligatoriedad del uso de identificación de la placa en casco, chalecos u otros elementos utilizados por los motociclistas.
En particular, la Veeduría preguntó por los criterios que se tuvieron en cuenta para la formulación de las medidas, así como por la existencia de estudios cuantitativos o cualitativos, o experiencias anteriores en Bogotá u otras ciudades, que demuestre que haya sido exitoso restringir a movilidad de moteros hombres en materia de seguridad.“Dada la reacción que produjeron las medidas en el sector de los moteros, la Veeduría considera importante que la administración pueda compartir con la ciudadanía, los criterios, razones y argumentos técnicos que dieron lugar a las decisiones anunciadas”, aseguró el Veedor Distrital, Ramón Villamizar.
Adicionalmente, y de cara a la posible aplicación de la medida, el ente de control preventivo indagó sobre los indicadores que se utilizarán para medir el impacto de estas medidas en el comportamiento de los delitos que se comenten en motocicletas.
La Veeduría informó que de acuerdo a su misión, continuará realizando seguimiento a los indicadores de seguridad, con el objetivo de medir el impacto y la efectividad de las medidas de restricción a parrilleros en el comportamiento de diferentes delitos.